viernes, 16 de octubre de 2020

PROYECTO DIDACTICO E INNOVADOR

 PROYECTO DIDACTICO CREATIVO E INNOVADOR

CARRERA    : INGENIERIA CIVIL        

SEMESTRE   : NOVENO

UNIDAD       : III FORMULAVION EVALUACION Y DIRECCION DE OBRAS.

CLASE           : COMISION DE CALIFICACION PARA LICITACION PUBLICA

INTRODUCCION:

Todos los integrantes de la Comisión de Calificación son responsables del proceso de evaluación para la licitación pública para tal efecto deberán preparar un proceso de licitación para poner en práctica sus conocimientos para asemejarse a una situación real. 

Las recomendaciones de la Comisión de Calificación serán adoptadas por consenso de sus integrantes.

COMPETENCIAS:

El docente evaluara las funciones de cada uno de los componentes de la comisión de evaluación los mismo que deberán tener conocimiento de sus funcione y los procedimientos para ejecutar el mismo a través de un simulacro de calificación.

DESARROLLO:

COMISIÓN DE CALIFICACIÓN PARA LICITACIÓN PÚBLICA

Será designada por el RPC, mediante Resolución Administrativa, dentro de los 2 (dos) días hábiles previos al acto de apertura de propuestas, y estará integrada por servidores públicos de la Unidad Administrativa y Unidad Solicitante. La Comisión de Calificación cumplirá las funciones establecidas en el Artículo 38 de las NB-SABS

Comisión de Calificación: el RPA designa la Comisión de Calificación, que estará conformada por: 

a) Presidente : Gerente o Subgerente del Área Solicitante

b) Secretario : Jefe del Departamento de Compras y Contrataciones 

c) Vocal : Profesional encargado del proceso o supervisor (DCC) 

d) Vocal(es) Técnico(s) : Uno o dos Representantes del Área Solicitante.

ARTÍCULO 38.- (RESPONSABLE DE EVALUACIÓN Y COMISIÓN DE CALIFICACIÓN). 

I. El Responsable de Evaluación y los integrantes de la Comisión de Calificación deberán ser servidores públicos de la entidad técnicamente calificados. Excepcionalmente, cuando la entidad no cuente con servidores públicos y en su lugar tenga consultores individuales de línea, éstos podrán ser designados como Responsable de Evaluación o cómo integrantes de la Comisión de Calificación. El número de integrantes de la Comisión de Calificación, guardará relación con el objeto y magnitud de la contratación y la estructura organizacional de la entidad pública. La Comisión de Calificación estará conformada por representantes de la Unidad Administrativa y la Unidad Solicitante. No podrá ser Responsable de Evaluación ni formar parte de la Comisión de Calificación, la MAE, el RPC, el RPA, ni el representante de la Unidad Jurídica que asesora el proceso de contratación. 

II. Todos los integrantes de la Comisión de Calificación son responsables del proceso de evaluación. Las recomendaciones de la Comisión de Calificación serán adoptadas por consenso de sus integrantes. 

III. El Responsable de Evaluación y la Comisión de Calificación tienen como principales funciones: 

a) Realizar la apertura de propuestas y lectura de precios ofertados en acto público; 

b) Efectuar el análisis y evaluación de los documentos técnicos y administrativos; 

c) Evaluar y calificar las propuestas técnicas y económicas; 

d) Convocar a todos los proponentes para la aclaración sobre el contenido de una o más propuestas, cuando se considere pertinente, sin que ello modifique la propuesta técnica o la económica; 

e) Elaborar el Informe de Evaluación y Recomendación de Adjudicación o Declaratoria Desierta para su remisión al RPC o RPA; 

f) Efectuar la verificación técnica de los documentos presentados por el proponente adjudicado; 

g) Elaborar cuando corresponda, el informe técnico para la cancelación, suspensión o anulación de un proceso de contratación. 

IV. El Responsable de Evaluación y los integrantes de la Comisión de Calificación, deberán cumplir las funciones y responsabilidades determinadas en el presente Artículo, con dedicación exclusiva; no podrán delegar sus funciones ni excusarse participar, salvo en casos de conflicto de intereses, impedimento físico o por las causales de excusa establecidas en las presentes NB-SABS.

CONCLUSION:

Entre las principales conclusiones se encuentran las siguientes:

- Se evaluará el conocimiento de todos los cargos que existen para ejecutar el proceso de contratación, asimismo se tomara en cuenta la actuación y la presión en el cargo a través de un ensayo con personal encargada para el apoyo de esta actividad.

- Se tomará en cuenta la calificación que permitan evaluar la capacitación a través de una evaluación práctica.

- Finalmente se puede decir que los procesos de formación tanto del nivel inicial como de capacitación permanente, están dirigida a una población 

BIBLIOGRAFIA:

Deberan emplear para el presente trabajo la siguiente bibliográfica:

Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, DS Nº 181, 28 de junio de 2009. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario